Mostrando entradas con la etiqueta ACCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACCIÓN. Mostrar todas las entradas

4 de julio de 2014

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS (2013). Francis Lawrence. Acción. +13. ***


La trilogía Suzanne Collins da para lo que da. El año pasado la leí a 700 por hora -no porque me apasionara sino porque la calidad del texto en primera persona es apañada pero poco más- y concluí: mucho peor que Potter, mucho mejor que Crepúsculo, un relato distópico de viaje de héroe en mundo cruel que bebe de los mitos grecolatinos y los actualiza con referentes de la cultura popular audiovisual del mundo cultural gominólico de muchos de nuestros adolescentes. Pensé, a libros leídos y primera película vista, que se trataba de un producto para consumo mayoritariamente femenino, hábil y digno, aunque no especialmente brillante, con muchas páginas de relleno. Enganchará también -me dije- a veinteañeros con miedo a la gran literatura y devoción por las heroínas resueltas y guerreras... Lo sorprendente es que funcione... Fila Siete

El riesgo obvio de repetir el esquema de la primera película era una losa a tener en cuenta. Francis Lawrence sale del atolladero con nota y logra mejorar incluso a su predecesora. Utiliza dos recursos para conseguirlo. La primera parte se convierte en una metáfora política con una lectura fácilmente extrapolable al mundo actual, una crítica al control del estado por encima del individuo. El segundo elemento es más interesante: profundizar en la psicología de Katniss Everdeen y lo que su personaje significa. Muy bien todo el reparto, especialmente Jennifer Lawrence, la protagonista, pero también Philip Seymour Hoffman, un actor versátil capaz de ponerle rostro a la ambigüedad. Entretenida, sugerente, provocativa y muy apropiada para público adolescente. TVF

19 de junio de 2014

RED 2 (2013). Dean Parisot. Acción. +10. ***

El agente retirado de operaciones encubiertas de la CIA, Frank Moses (Bruce Willis), vuelve a reunir a su peculiar equipo de élite para emprender la búsqueda a nivel global de un dispositivo nuclear portátil desaparecido. Por el camino tendrán que enfrentarse a un ejército de implacables asesinos, despiadados terroristas y oficiales del Gobierno enloquecidos por el poder; todos ansiosos por hacerse con un arma devastadora… y todos muy poco conscientes de lo que puede suponer enfrentarse al equipo de Retirados Extremadamente Peligrosos y sus tácticas de la vieja escuela. DeCine21

Tras el éxito de Red, estaba claro que esta pandilla de espías jubilados regresaría a la pantalla con otra intriga loca. Quizá algún espectador se sienta irritado al ver cómo grandes actores se dedican a hacer el tonto. Porque el reparto es espectacular y lo único que hacen es divertirse en una sucesión de escenas con la lógica descerebrada que el guionista ha querido adjudicarles. Pero lo hacen innegablemente bien. Una película sencilla, pero que combina muy bien la acción y un humor casi continuo. Entretenida. TVF

29 de mayo de 2014

PACIFIC RIM. Guillermo del Toro. Acción. +10. DVD. **

Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes, se ha diseñado un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los Jaegers proporcionan poca defensa ante los incansables Kaiju. A punto de la derrota, las fuerzas que defienden a la humanidad no tienen otra elección que recurrir a dos insólitos héroes... DeCine21 

Sí, muy previsible, pero no importa, porque Guillermo del Toro no ha buscado ser original sino que descaradamente ha apostado por un filme de catástrofe grande, colorido, ingenuo y nostálgico; un festival de mamporros y edificios destruidos, pero con visión optimista y detalles de humor. No engaña, da lo que promete y -hay que reconocerlo- lo ha hecho bien. Se trata de un par de horas en las que condensa dos géneros muy queridos por el público nipón, y muy difundidos por las televisiones en los años setenta, el de los monstruos gigantescos y el de los no menos formidables robots... Fila Siete

Pacific Rim es, ante todo, una muestra de orgullo friqui. Guillermo del Toro alardea de su cinefilia. Es como un niño destrozando robots, dinosaurios y ciudades que se cruzan en su camino. Y, además, disfruta haciéndolo. Cualquier película de destrucción y catástrofes se queda pequeña a su lado. El guión no da para mucho porque en el fondo es poco más que un videojuego, pero es entretenida. Del Toro rueda bien y la labor de detalles ingenieriles es verdaderamente imponente. TVF

22 de mayo de 2014

THE BERLIN FILE (2013). Ryoo Seung-Wan. Acción. +13. DVD. ***

En un hotel de Berlín se lleva a cabo una venta de armas ilegales que termina en caos con la aparición de un agente fantasma norcoreano llamado Jong-seong (Ha Jung-woo). Vigilando la operación está el jefe de la Inteligencia surcoreana Jin-soo (Han Suk-kyu), quien junto con la CIA intenta descubrir si el fantasma es en realidad un agente doble o está preparando una importante misión secreta. Mientras tanto, Myung-soo (Ryoo Seung-bum), un joven e implacable agente, es enviado desde Pyongyang para investigar a Jung-hee (Gianna Jun), la mujer de Jong-seong, quien trabaja en la embajada de Corea del Norte y esconde un terrible secreto. DeCine21

No cabe duda de que la elección del título occidental y de la localización se basa en las novelas de espías de la guerra fría, en especial aquellas que escribiera John Le Carre, pero hay que reconocer a Ryoo Seung-wan y a su equipo que no se han limitado a copiar aquellos textos y a las películas que inspiraron, sino que le han insuflado nueva vida, sin duda a partir de una realidad que nosotros ya no vivimos, pero que para Corea es un drama cotidiano: la división del país en dos bloques, uno comunista y otro capitalista, enfrentados, rivales, torturado por una relación amor-odio... Fila Siete

Un complejo entramado que se puebla enseguida de nombres de personajes y de agencias en el que parece difícil aclararse. Sin embargo, poco a poco, el panorama se hace nítido y todo queda reducido a cuatro personajes y una trampa. Corea del Sur vuelve a entregar una película llena de energía, con un estilo idéntico al de Hollywood y, al mismo tiempo, con su propia personalidad. Película de acción muy conseguida, bien resuelta y planificada. Tras el éxito conseguido y con ese final, seguramente no ha hecho más que empezar. TVF

1 de mayo de 2014

ELYSIUM (2012). Neil Blomkamp. Ciencia Ficción. +13. DVD. ***

En el año 2159 existen dos tipos de personas: los muy acaudalados, que viven en una estación espacial artificial e inmaculada llamada Elysium, y el resto, que vive en la Tierra, superpoblada y en ruinas. La Secretaria Delacourt (Jodie Foster) no se parará ante nada para preservar la lujosa forma de vida de los habitantes de Elysium. Pero eso no impedirá que la gente de la Tierra intente con todas sus fuerzas entrar en la estación. Max (Matt Damon) acepta liderar una misión en la que se jugará la vida, pero que servirá para igualar estos dos mundos opuestos... DeCine21 

El sudafricano Neill Blomkamp se dio a conocer con District 9 (30 millones de presupuesto, 210 en taquilla), un intenso, ingenioso y apasionante drama futurista que escribió y dirigió con habilidad y un tono muy personal, convirtiendo la película en una especie de Gattaca...Elysium es una película digna pero es inferior a District 9... El problema de la película es que el nudo y el desenlace no están a la altura del planteamiento. Elysium tiene demasiados tramos en los que Blomkamp sale como puede de trampas que él mismo se ha tendido en un guión descompasado... Fila Siete

Al igual que en District 9, Blomkamp mezcla sus dos mayores intereses: la ciencia-ficción y una cierta conciencia social. Es una película de acción, sobre todo en los últimos minutos, pero la descripción de ese mundo parece casi un documental sobre las favelas de Brasil o sobre algún lugar tercermundista. Es verosímil, impactante y logra implicar al espectador. Ese estilo realista consigue que convivan la miseria y la tecnología avanzada, los poblados en ruinas y las pateras espaciales. En realidad habla del problema de la inmigración, del acceso a la sanidad, del hambre, el control del Estado... TVF

10 de abril de 2014

EL HOMBRE DE ACERO. Zach Snyder. Ciencia Ficción. +10. DVD. ***

Un niño descubre que posee poderes extraordinarios y que no pertenece a este planeta. En su juventud, viaja para descubrir sus orígenes y las razones por las cuales ha sido enviado a la Tierra. Pero el héroe que lleva dentro tiene que emerger para que pueda salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de esperanza para la humanidad. 

Warner trató de recuperar la franquicia del primer superhéroe de la historia del cómic en 2006 con Superman Returns, de Bryan Singer, que ni convenció ni obtuvo la recaudación que se esperaba. Ahora, la productora le confía el carismático personaje al realizador Zack Snyder, que ha adaptado para la pantalla los comics 300 y Watchmen. Además, El hombre de acero cuenta con el respaldo como productor nada menos que de Christopher Nolan, que ha obtenido altas cotas de calidad con Batman, la otra gran creación de DC. Si Singer trató de crear lazos con los anteriores filmes del personaje, Snyder y Nolan van en la línea de romper por completo con todo lo anterior, en sintonía con El caballero oscuro... DeCine21 

La película supone un relanzamiento de la historia de Superman, regresando a sus inicios desde el planeta Krypton, su viaje a la tierra siendo un bebé y su vida como un miembro más de la familia de los Kent. La desmedida duración implica que hay un poco de todo. Una amalgama de cosas buenas y malas. Zach Snyder vuelve a perder el sentido de la medida y, junto a su innegable fuerza visual, se deja arrastrar por el artificio exagerado. Entretenida, ruidosa y bulliciosa, agradablemente agotadora pero con pocas cosas que aportar al universo de los superhéroes. TVF

27 de marzo de 2014

STAR TREK. EN LA OSCURIDAD. J.J. Abrams. Ciencia-ficción. +13. DVD. ***

Aunque el capitán Kirk acaba de ser degradado como superior de la Enterprise, por saltarse la reglas en su misión de observar y explorar el universo, pronto recupera el mando cuando un peligrosísimo terrorista, casi un superhombre, golpea el mismo corazón de la Federación. Kirk y su tripulación parten extraoficialmente en su busca, pues corren el riesgo de enfurecer a los Klingon, ya que el fugitivo se oculta en sus dominios... DeCine21 

Star Treck nació como serie y las películas vienes a confirmar que era su espacio natural. La historia, el desarrollo de personajes, los giros finales, siempre son idénticos. Las películas son capítulos largos con un presupuesto holgado. Pese a ello resulta muy entretenida. En esta ocasión el elemento determinante es la presencia de Benedict Cumberbatch, un excelente malvado. Cumberbatch tiene magnetismo y resulta sugerente. Sin embargo, el aire liviano, el tomarse todo a broma no encaja con los momentos supuestamente fuertes y dramáticos. Excelente banda sonora. TVF

20 de marzo de 2014

EXPEDIENTE WARREN (2013). James Wan. Terror. +13. DVD. ***

Producción fantaterrorífica basada en la historia real del matrimonio formado por Ed y Lorraine Warren. Ed Warren (fallecido en 2006) llegó a ser autorizado por el Vaticano para llevar a cabo exorcismos sin ser sacerdote a pesar de la peligrosidad del ritual. Su esposa, Lorraine (aún viva cuando se rodó el film), está dotada de poderes de clarividencia. Juntos investigaron una enorme cantidad de sucesos paranormales, entre ellos el que dio lugar al conocido film Terror en Amityville... DeCine21

James Wan demuestra que su inaugural Saw e Insidious no fueron espejismos. El director tiene buen pulso para el terror y una peculiar perspicacia para insuflar aires de originalidad a temas ya manidos. Es cierto que en ocasiones es demasiado efectista al tratar de incluir otros géneros de terror junto al del exorcismo, pero contribuyen a la creación de la atmósfera. El conjunto funciona con precisión gracias a unas buenas interpretaciones del reparto, especialmente de Lily Taylor como la angustiada madre. TVF

6 de marzo de 2014

AFTER EARTH (2013). M. Night Shyamalan. Acción. +10. DVD. **

El adolescente Kitai Raige trabaja duro para convertirse en ranger y que su padre, el legendario comandante Cypher, esté orgulloso de él. Pero el riguroso progenitor mantiene las distancias, le culpa en el fondo de la muerte de su predilecta hija Senshi. Pese a todo, y a instancias de su esposa Faia, Cypher se esfuerza en estrechar lazos y se lo lleva en una expedición espacial que termina con la nave estrellándose en la Tierra, convertida tras algún tipo de cataclismo no explicitado en un planeta hostil. Con las dos piernas rotas, Cypher sólo puede confiar en su hijo para encontrar la baliza que permita enviar una señal de auxilio... DeCine21

La película es muy poquita cosa, pero no es tan mala como ha sido considerada por las críticas generales. Hay algunas cosas que facilitan el ensañamiento, como la secuencia del águila fabricando un nido para Kitai, o esos flashback tan inoportunos. Sin embargo, el mayor problema está en pretender que un niño soporte, casi en solitario, una hora de metraje. Demasiado para un niño tan joven. Por eso, aunque la historia se salpica con aventuras variadas, acaba por resultar pesada y, por momentos, aburrida. Pese a todo, se deja ver. TVF

20 de febrero de 2014

OBJETIVO: LA CASA BLANCA (2013). Antoine Fuqua. Acción. +13. DVD. ***

Tras un desafortunado accidente de tráfico que le cuesta la vida a la primera dama, Mike Banning, el jefe de seguridad del presidente de los Estados Unidos, no puede superar el suceso y queda relegado a un puesto menor. Tiempo después, durante una visita de una delegación norcoreana a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos es secuestrado junto con todo su gabinete. Muy pronto todo el edificio es tomado por los terroristas, quienes demuestran que sus amenazas criminales van muy en serio. El alto mando del ejército y el portavoz del gobierno, ahora presidente en funciones, se encuentran en un tremendo dilema. No saben qué hacer hasta que reciben una llamada de Banning, que ha entrado en el edificio... DeCine21

Gerard Butler, que trabaja en las oficinas de los servicios secretos, pasaba por allí y tendrá que hacer limpieza. Los terroristas, que cuentan con todo tipo de avanzado armamento, no tendrán nada que hacer al enfrentarse con el protagonista y la cosa tendrá que resolverse a puñetazos. Película de género, sin más pretensiones, muy bien rodada y con un asalto tan descabellado como excelentemente planificado. Los personajes apenas tienen entidad. Se salva Melisa Leo como secretaria de defensa. TVF

6 de febrero de 2014

LOS CROODS: una aventura prehistórica (2013). Kirk de Micco, Chris Sanders. Animación. Todos. DVD. ***

Los Croods son una familia de cavernícolas que viven en la época prehistórica. El padre de familia es Grug y todos obedecen sus órdenes: su esposa Ugga , sus hijos Eep y Thunk, y su suegra Gran. Grug está obsesionado con la seguridad y para él lo más importante es resguardarse en su cueva. La vida de los Croods es muy monótona: conseguir comida, huir de los depredadores y ocultarse en su cueva en cuanto se pone el sol. Pero Grug tiene un problema con su hija Eep, una adolescente inquieta que quiere descubrir cosas nuevas y se siente aprisionada con la vida que lleva. Fascinada por la luz y nada temerosa de la oscuridad decide una noche escapar de la cueva ... DeCine21

Su humor se basa mucho en el slapstick, en el tortazo y tentetieso. Aquí, ese tipo de humor que suele ser muy tonto, es enérgico, dinámico y hasta inteligente. La película es arrolladora en su dinamismo, una carrera imparable en la que hay suficiente espacio para que conozcamos a los personajes y nos encariñemos con ellos. Aciertan también al presentarnos una realidad alternativa, con esos extraños animales que van apareciendo. Por fin Dreamworks hace algo que puede situarse casi a la altura del primer Shrek. TVF

23 de enero de 2014

OBLIVION (2013). Joseph Kosinsky. Ciencia-ficción. +13. DVD. ***

Futuro distópico. En el año 2077 la Luna ha sido destruida y la Tierra sufre una contaminación nuclear, debido a una guerra alienígena que al final ganaron los humanos. Los supervivientes han debido exiliarse a otros planetas, y unos pocos elegidos quedan destinados a la Tierra controlando los drones que obtienen valiosos recursos naturales. Uno de ellos es Jack Harper, que junto a su compañera Victoria, realiza su misión después de que a los dos les borraran la memoria, una acción que se supone facilita su arduo trabajo. Mientras ella realiza las tareas asignadas desde Control de modo metódico, él empieza a cuestionarse todo y a hacerse preguntas sobre el que fuera su hogar, la Tierra... DeCine21 

Oblivion es una de las raras películas de ciencia ficción que a pesar de contar con un abultado presupuesto y utilizar deslumbrantes efectos especiales, cuenta una buena historia. No en vano se trata de un proyecto personal de Kosinsky, que es el autor de Oblivion la novela gráfica y fue idea suya llevarla a la pantalla grande... Visualmente apabullante, espectacular, de impecable factura técnica, y con grandes momentos de acción, la película arriesga al contar, con ritmo lento, una historia íntima y un clásico viaje iniciático en los que surgen preguntas sobre el planeta y nuestra responsabilidad con él, la manipulación, la utilización de los recursos naturales, la libertad y el sacrificio... Fila Siete


La película toma elementos de Blade Runner y Mátrix, considerando aquellas certezas que creemos poseer. Lo mejor de esta historia es su puesta en escena minimalista, esos lugares desérticos, las grandes extensiones de tierra despoblada, la soledad de dos personajes en una estructura tecnológica. Es sencilla pero impactante. El guión utiliza bien el suspense para ir desvelando progresivamente todas las piezas de la trama. Sin llegar al nivel de las películas en que se inspira, resulta sugerente. TVF

19 de diciembre de 2013

MAMÁ (2012). Andres Muschietti. Terror. +13. DVD. **

Las niñas Victoria y Lilly desaparecieron sin dejar rastro tras ser raptadas por su progenitor, que acababa de asesinar a su madre. Cinco años después, dos tipos las encuentran accidentalmente en una cabaña medio derruida del bosque. Acaban a cargo de su tío Lucas y de Annabel, la novia de éste, que no habían cesado de buscarlas. Pero las pequeñas aseguran que estuvieron bajo los cuidados de una críptica figura a la que llamaban 'mamá', y Annabel sospecha que los susurros que escucha en su casa podrían indicar la presencia de un ente sobrenatural... DeCine21

Me gustaría que Mamá me gustase. Y lo digo porque, a día de hoy, una película de terror sin casquería, sin psicópata serial killer con motosierra, sin niñatos pasando fin de semana en cabaña aislada, sin caserón en el que se cometieron atroces crímenes, es mucho. Mamá cuenta con una premisa interesante y piensas que la cosa va a estar bien. Pero no. Aunque haya sido nº 1 en USA... La realización no está mal, los actores tampoco, pero la historia es tramposa hasta decir basta y termina cayendo en casi todos los lugares comunes... Menos mal que Jessica Chastain es una actriz tan extraordinaria... Fila Siete


Los primeros 45 minutos de película son bastante interesantes, con los personajes bien presentados y las motivaciones correctamente planteadas. Después, como el género está muy trillado, se vuelve bastante previsible y convencional. Por suerte, Muschietti demuestra una infrecuente habilidad para la planificación. Es muy elegante en algunas secuencias y movimientos de cámara. En cuanto a los sustos hay unos cuantos bastante conseguidos. El final, muy del estilo de Tim Burton, tiene cierto encanto. Nada novedoso, pero lo suficientemente disfrutable para quien le guste el género de terror. TVF

5 de diciembre de 2013

JACK REACHER. Christopher McQuarrie. Suspense. +13. DVD. ***

Un francotirador dispara a sangre fría a los transeúntes. Con seis disparos, acaba con la vida de cinco personas. Ha dejado evidencias tan claras que la policía le atrapa enseguida, pero durante el interrogatorio se limita a escribir una nota en la que pide que traigan a un tal Jack Reacher. Éste resulta ser un críptico individuo, antiguo oficial de la policía militar que mora casi sin dejar rastro por territorio desconocido. Cuando de improviso aparece le presta ayuda a Helen, joven idealista que actúa como abogada defensora del reo, pese a que paradójicamente su padre, Alex Rodin, el Fiscal del Distrito, ejerce la acusación... DeCine21

Reacher es el protagonista de 17 novelas hipervendidas de Lee Child. Los libros han sido traducidos a 40 idiomas y vendido 60 millones de copias en todo el mundo. La cinta recuerda mucho a las películas de acción de los ochenta pero no como revisión formal, revival o remake estiloso, no, simplemente como una cinta de las que se hacían hace 30 años, con el claro propósito de seguir entreteniendo con una receta clásica, sin cambiar ningún ingrediente. Para pasar el rato no está mal, las escenas de acción están bien rodadas, Cruise cumple... Fila Siete


La película, argumentalmente, es sencilla. Su concepción, muy clásica, rememorando las fórmulas del cine policíaco de los 70. Su estilo bastante impactante. La secuencia de apertura, larga, sin diálogos, sólo la imagen para explicar las cosas, es magistral. No hay mucha acción, pero las escenas que hay, están muy conseguidas y bien dosificadas. Pero por encima de la acción se impone el suspense. El papel está hecho a medida de Tom Cruise. Sencilla pero muy entretenida. TVF

21 de noviembre de 2013

LA NOCHE MÁS OSCURA (2013). Kathryn Bigelow. Acción/Drama. +13. DVD. ***

El 11 de septiembre de 2001 el mundo cambió para siempre. Pero sobre todo cambió el modo en que Estados Unidos se iba a enfrentar al terrorismo a partir de entonces. Eliminar a los responsables de las masacres se convirtió en el primer objetivo de un país encolerizado y fuera de sí. Millones de dólares, de recursos y de agentes se pusieron manos a la obra. Diez años después las noticias del mundo entero se hicieron eco de la muerte de Osama Bin Laden, el jefe de Al Qaeda. Este film es una crónica de más de dos horas y media acerca de esos años. El hilo conductor es Maya, una joven agente de la CIA que es enviada desde Washington hasta Pakistán para obtener pistas acerca del paradero de Bin Laden... DeCine21

El tema es apasionante, sobre todo teniendo en cuenta que el gobierno de los Estados Unidos le ha facilitado a Bigelow muchísima documentación, tanta que los republicanos acusaron a Obama de facilitar información clasificada. Luego resultó no ser para tanto pero, en todo caso, la cantidad de datos sobre la operación que maneja la película es abrumadora... Bigelow ha construido un magnífico documental pero, personalmente no ha conseguido conmoverme lo más mínimo ni provocar otra sensación que no sea un saludable interés periodístico... Fila Siete

Es posible que mucha gente no congenie con el modo de dirigir de Bigelow. Pero su cine es verdaderamente valioso. Numerosos documentales, en realidad, son obras de ficción. A veces mentiras muy grandes se aceptan porque es un documental. Bigelow actúa al revés: sus obras de ficción son documentales. Distantes, fríos, imparciales cuanto puede. Casi científicos. Sin sentimentalismos e, incluso, sin drama. Y Jessica Chastain está perfecta. No es una obra maestra. Pero merece la pena. TVF

14 de noviembre de 2013

THE BERLIN FILE (2013). Ryoo Seung-Wan. Acción. Jóvenes. Estreno. ***

En Berlín está teniendo lugar una operación ilegal de tráfico de armas que implica a rusos, islamistas radicales y coreanos del norte. La CIA, el Mossad y los coreanos del sur espían un encuentro de tan dudosos socios. Con tantos “invitados” a la “fiesta” puede imaginarse que no es fácil coordinar acciones en un sentido o en otro. El caso es que un agente de Corea del Norte, héroe nacional, se ve obligado a cuestionarse sus lealtades cuando todo apunta a que su esposa, una traductora, trabaja para los americanos. The Berlin File es enrevesado cine de espías a la antigua usanza... DeCine21. (6/10)

No cabe duda de que la elección del título occidental y de la localización se basa en las novelas de espías de la guerra fría, en especial aquellas que escribiera John Le Carre, pero hay que reconocer a Ryoo Seung-wan y a su equipo que no se han limitado a copiar aquellos textos y a las películas que inspiraron, sino que le han insuflado nueva vida, sin duda a partir de una realidad que nosotros ya no vivimos, pero que para Corea es un drama cotidiano: la división del país en dos bloques, uno comunista y otro capitalista, enfrentados, rivales, torturado por una relación amor-odio, y continuamente al borde de la guerra...  Fila Siete. (3,5/5)


Descrita por muchos críticos como “El caso Bourne” en versión coreana, esta sensacional película de acción y espionaje ha sido la más taquillera del año en Corea del Sur, donde ha recaudado casi 50 millones de dólares tras ser vista por 7 millones de espectadores. En buena medida, ese buen resultado se debe al tirón popular de la estrella de acción coreana Ha Jung-woo.... Pero también hay que reconocer los enormes méritos del director y guionista Ryoo Seung-Wan... Todo un modelo de cómo hacer cine de acción de primera categoría. J. J. M. (Cope) (7,5/10)

18 de octubre de 2013

CAPITÁN PHILLIPS (2013). Paul Greengrass. Drama. Jóvenes. Estreno. ***

Cuando salí de ver esta larga película (dos horas y 14 minutos) un soniquete me resonaba por dentro: “¡qué buen director es Paul Greengrass! Pocos como él para contar historias semejantes”. Han pasado bastantes días y sigo pensando lo mismo. El director es mejor que la película. Los hechos que se cuentan son perfectamente conocidos: en 2009, un barco mercante bajo bandera norteamericana es secuestrado por piratas somalíes en la costa de Yemen. Greengrass logra una versosimilitud inquietante, haciendo uso de toda su experiencia como documentalista y como realizador de películas similares... Fila Siete. (3,5/5)

Estamos ante una cinta de grandes dimensiones, que permite al espectador revivir la experiencia del capitán Philips, que sabe bien que su vida está en peligro. El esfuerzo de producción ha sido grande a la hora de mostrar la actividad portuaria y la navegación, con el acoso de embarcaciones y la llegada de los americanos con su flota... Aunque el caso fue ampliamente aireado por los medios de comunicación, Greengrass logra insuflar a la película el necesario suspense, provocando en más de una ocasión desasosiego. Y ello sin renunciar al verismo, todo lo que vemos suena a auténtico... DeCine21. (7/10)


Del sereno arranque al angustioso desenlace, Paul Greengrass confirma su dominio absoluto de la puesta en escena, el tiempo narrativo y la tensión dramática, exprimiendo al máximo un guión lleno de matices, el eléctrico montaje y la vibrante partitura. Además, arranca unas interpretaciones excelentes a Tom Hanks y al debutante Barkhad Abdi, que está siempre a su altura. Todo ello, sin perder en ningún momento un veraz tono hiperrealista, una claridad narrativa sorprendente y una gran hondura dramática y moral en su descripción de los diversos conflictos interiores de los asaltados, los asaltantes y los rescatadores... J. J. M. (Cope). (8/10)

27 de septiembre de 2013

KON-TIKI (2012). Joachin Ronning y Espen Sandberg. Biográfico. Jóvenes. Estreno. ***

La travesía de casi 8.000 kilómetros, realizada en 100 días del año 1947 por el biólogo marino Thor Heyerdahl (1914-2002) y sus cinco compañe­ros, usando las artes de la navegación de los primitivos americanos del sur, quería demostrar que fueron los pobladores del imperio inca los que co­lonizaron la Polinesia en el siglo V de nuestra era. Hay frialdad, la propia del carácter nórdico, en el relato, quizás demasiada para un espectador convencional... Se agradece la honrada sobriedad de la pelícu­la pa­ra contar una aventura que, co­mo todas las rea­les, tiene partes muy aburridas... Pero es interesante y valiosa... Fila Siete. (3/5)

Rønning y Sandberg esbozan el atractivo retrato humano de un visionario idealista, que a veces descuidó la atención a su familia o el buen trato con sus variopintos compañeros de viaje, pero que afrontó retos muy por encima de sus posibilidades con un elogiable sentido del sacrificio y sin dejarse llevar por las tentaciones del poder, el dinero o la fama. Esta perspectiva dota de hondura dramática y moral a la sucesión de peripecias marítimas, todas ellas rodadas con vigor y belleza, y muy bien acompañadas por la sugestiva partitura de Johan Söderqvist, entre épica y romántica... J. J. M. (Cope). (7,5)


La calidad de la cinta viene avalada por su nominación al Oscar en habla no inglesa. Desde luego, a priori resulta muy atractiva una historia de este tipo, que ofrece una muestra de la grandeza y la audacia sin límites del espíritu humano. El peligro en este caso viene por dos frentes: el primero es que se trata de una aventura conocida, cuyo desenlace no será imprevisible, y en segundo lugar hay un riesgo de aburrir al contar una larga historia con una única localización durante la mayor parte del metraje. Para intentar mantener el interés, el guión de Petter Skavlan introduce varios elementos, como tormentas, peligros de tiburones, compañía de ballenas, crisis personales, hasta flash-backs, etc., que resultan más o menos eficaces... DeCine21. (6/10)

22 de septiembre de 2013

RUSH (2013). Ron Howard. Biográfico. Jóvenes-adultos. Estreno. ***

En 1976 el mundo de la Fórmula 1 vivió uno de los duelos deportivos más recordados de la historia. Dos pilotos descollaban sobre el resto.  Por un lado, James Hunt, británico, de actitud chulesca, amigo de fiestas y de mujeres, impulsivo hasta la imprudencia en carrera; por otro, Niki Lauda, austriaco, calculador, metódico y de vida ordenada, un genio en la estrategia en pista y en la puesta a punto de su bólido. El título de campeón del Mundo estaba completamente abierto...Vibrante film deportivo que recrea el mundo de las carreras en los años 70 del siglo pasado, pero que va más allá del puro deporte... DeCine21. (7/10)

Tras unos cuantos años en baja forma, el estadounidense Ron Howard ofrece en “Rush” un intenso drama humano y deportivo, asentado en el sólido guión de Peter Morgan. Su radiografía de la peligrosa obsesión por ganar de Hunt y Lauda, y del respeto mutuo que acaba generando, no tiene demasiado calado moral, pero resulta incisiva en la definición de personajes, sustancial en el desarrollo de sus conflictos y chispeante en varias réplicas y contrarréplicas. Por su parte, Howard despliega una brillante puesta en escena hiperrealista. El único defecto grave es su sórdido y explícito tratamiento del sexo, que limita absurdamente su público potencial. J. J. M. (Cope). (6,5/10)


Me parece que el tema de Rush es interesante y atractivo pero el tratamiento es un poco ridículo, en buena medida porque Ron Howard es un director muy limitado, al que la historia le viene grande y no sabe qué hacer para rellenar metraje. Me explico. Hunt y Lauda son -en la película- dos monigotes y sorprende que Peter Morgan, tan diestro otras veces caiga en la caricatura simplificadora. El diseño de producción es bueno, la foto virada del gran Dod Mantle también. La música, simple y bucanera, como casi toda la reciente de Hans Zimmer. El montaje muy mejorable. El casting acertado pero el guión no permite a los solventes actores hacer grandes cosas... Fila Siete. (3/5)

7 de septiembre de 2013

EPIC: EL MUNDO SECRETO (2013). Chris Wedge. Animación. Todos. Estreno. ***

De los creadores de Ice Age y Río, Epic: El mundo secreto es una película de animación en 3D que combina comedia y aventura. Nos descubre un fantástico universo donde se libra una permanente batalla entre las fuerzas del bien, que defienden la conservación de la naturaleza, y las fuerzas del mal, cuyo objetivo es destruirla. Por arte de magia, una adolescente se ve arrastrada hasta ese recóndito universo, donde se une a un equipo formado por guerreros de élite y un conjunto de graciosos y extraordinarios seres para salvar su mundo y el nuestro. La Butaca.

El argumento tenía muchos elementos para que la historia fuese un desastre. Si además, recuerda mucho a Arthur y los Minimoys, Antz, Bichos o Cariño he encogido a los niños, las probabilidades de que la cosa funcione son mínimas. Aún así, Epic resulta medianamente hábil para entretener a todo tipo de públicos. Para los pequeños algunas escenas resultan trepidantes y visualmente bien resueltas, además de tener algún golpe de humor muy ingenuo pero eficaz. Los mayores tienen una cierta estructura dramática y un conflicto padre-hija convencional pero plausible. Entretenimiento digno. Fila Siete. (3/5)


A nivel técnico, sin llegar a los últimos logros de Pixar, lo cierto es que tiene un gran nivel. Los rasgos humanos no pretenden resultar creíbles, sino que conservan un aire caricaturesco. Pero los movimientos de los personajes, las criaturas y los fondos están elaborados con enorme realismo. Además, los protagonistas tienen entidad propia y bastante encanto. No descuida la trama, tan épica como indica el título. Epic parte de un guión adaptado que funciona a la perfección, compuesto entre otros por James V. Hart, reputado profesional tras títulos como Drácula, de Bram Stoker. DeCine21. (6/10)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...