Mostrando entradas con la etiqueta ABRAMS JJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABRAMS JJ. Mostrar todas las entradas

27 de marzo de 2014

STAR TREK. EN LA OSCURIDAD. J.J. Abrams. Ciencia-ficción. +13. DVD. ***

Aunque el capitán Kirk acaba de ser degradado como superior de la Enterprise, por saltarse la reglas en su misión de observar y explorar el universo, pronto recupera el mando cuando un peligrosísimo terrorista, casi un superhombre, golpea el mismo corazón de la Federación. Kirk y su tripulación parten extraoficialmente en su busca, pues corren el riesgo de enfurecer a los Klingon, ya que el fugitivo se oculta en sus dominios... DeCine21 

Star Treck nació como serie y las películas vienes a confirmar que era su espacio natural. La historia, el desarrollo de personajes, los giros finales, siempre son idénticos. Las películas son capítulos largos con un presupuesto holgado. Pese a ello resulta muy entretenida. En esta ocasión el elemento determinante es la presencia de Benedict Cumberbatch, un excelente malvado. Cumberbatch tiene magnetismo y resulta sugerente. Sin embargo, el aire liviano, el tomarse todo a broma no encaja con los momentos supuestamente fuertes y dramáticos. Excelente banda sonora. TVF

12 de julio de 2013

STAR TREK: EN LA OSCURIDAD (2013). J.J.Abrams. Ciencia Ficción. Jóvenes. Estreno. ***

Cuatro años después, J.J. Abrams repite largo de la saga galáctica que lleva casi 50 años viajando por el espacio… televisivo y cinematográfico. 6 series y 10 largos después, el Enterprise sigue navegando con su capitán chuleta a la cabeza, acompañado por Spock y compañía. El gancho fundamental de esta entrega es el malo, que interpreta uno de esos actores que encandilan, Benedict Cumberbartch, que tiene una voz y una presencia física magnéticas. Abrams tiene oficio y sabe entretener... rueda con agilidad y brillantez, aunque el esquematismo lleve a una excesiva obviedad. Fila Siete. (2,5/5)

J.J. Abrams y equipo... se las arreglan para combinar la emoción trepidante de una trama de acción con la creación de conflictos en sus personajes, no tremendamente complejos, pero si más que la media de los que pueblan este tipo de filmes... Star Trek: En la oscuridad es muy entretenida, que es lo que se le exige. No obliga a estar al cabo de la calle de los intrígulis del mundo “trekkie”, pero los fans encontrarán muchos, muchos elementos, para vibrar y relacionar la películas con el extenso universo creado por Gene Roddenberry... DeCine21. (6/10)


La película ofrece de nuevo unas interpretaciones eficaces —especialmente, de Benedict Cumberbatch—, una impresionante factura visual y musical, varias secuencias de acción muy espectaculares en su 3D estereoscópico, varios golpes de humor divertidos y algún apunte dramático de interés, en torno a la maduración de Kirk y Spock, y a la capacidad de sacrificio de ambos. Pero no goza del ritmo trepidante de su antecesora, plantea unos dilemas morales más esquemáticos, recurre en exceso a la incomprensible jerga pseudoespacial y hasta tontea con una visión inmanente y atea de la vida. De todas formas, el conjunto resulta suficientemente entretenido, y gustará a un público amplio. J. J. M. (Cope). (6,5/10)

26 de agosto de 2011

SUPER 8 (2011). JJ. Abrams. Ciencia-ficción. Jóvenes. Estreno. ***.

En el verano de 1979, un grupo de jóvenes de un pequeño pueblo de Ohio son testigos de un choque de trenes mientras rodaban una película en super 8. Cuando comienzan una serie de desapariciones irregulares y eventos inexplicables, los chicos sospechan que no fue un accidente. El jefe de policía intentará descubrir la verdad. Super 8 es una de las películas más esperadas este verano por una razón en especial: el director y guionista es J.J Abrams, creador de la serie Perdidos. Además, le acompaña en la producción Steven Spielberg. La parte técnica no defrauda pero el guión decae a medida que avanza la película. Entretiene, nada más. TacOnline.

Buen blockbuster veraniego de J. J. Abrams que se nutre de lo mejor de Spielberg y se ve lastrado por la ineficacia de su director para cerrar satisfactoriamente líneas argumentales. La tan cacareada asociación entre Steven Spielberg (productor) y J. J. Abrams (director) para resucitar la esencia de aquellas películas del primero en las que se celebraba la América rural, la amistad infantil y la ciencia ficción ingenua pero entrañable (E.T., para entendernos), nos deja un filme disfrutable y por encima de la producción veraniega media, pero lastrado por defectos que se repiten especialmente en varias de las incursiones televisivas de Abrams. Fila Siete.


La película cuenta en realidad dos historias. La primera –en mi opinión la mejor– es una de jóvenes, de su amistad y de sus problemas: Joe Lamb ha perdido a su madre y ni él ni su padre logran reponerse del golpe; Joe y Charlie se han enamorado de Alice, que también tiene problemas con su padre… La segunda historia es una aventura de ciencia-ficción hecha para responder a las expectativas del público moderno. La conjunción no es perfecta. Después de la primera hora, el guión introduce elementos un poco forzados. Pese a ello, Super 8 es una película deliciosa, llena de nostalgia, y con unos personajes encantadores. Aceprensa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...