Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2011

EL VIAJE DEL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS (2010). Eran Riklis. Comedia dramática. Jóvenes. ***. Estreno.

El director de recursos humanos de la mayor panadería de Jerusalén tiene problemas. Se ha separado de su esposa; se ha distanciado de su hija, y está atrapado en un trabajo que le saca de quicio. Una empleada extranjera de la panadería muere en un atentado suicida y nadie reclama el cuerpo. La empresa es acusada de indiferencia y negligencia. El director de recursos humanos será el encargado de enderezar la situación, para lo que deberá embarcarse en un complicado viaje desde las místicas calles de Jerusalén como punto de partida hasta las heladas carreteras de Rumanía. El director encabezará un extraño grupo compuesto por el rebelde hijo de la fallecida, un periodista latoso y empeñado en buscarle la ruina, una cónsul muy peculiar, un viejo conductor y un ataúd.

Lejos de casa, en una misión para homenajear a una mujer a la que no conocía, pero a la que ha empezado a admirar, el director de recursos humanos se redescubre a sí mismo mientras renace su capacidad para cuidar de los recursos humanos.

Después de triunfar con “La novia siria” y “Los limoneros”, el judío israelí Eran Riklis confirma sus cualidades en esta singular “road movie”, adaptación de la novela “Una mujer en Jerusalén”, de Abraham B. Yehosua, y que fue galardonada con el Premio del Público del Festival de Locarno 2010 y los Premios a mejor película, director y guión de la Academia de Cine de Israel. A través de una excelente dirección de actores, una sugerente puesta en escena y un agradable tono tragicómico, Riklis desarrolla de nuevo una lúcida apología del diálogo, la comprensión y las relaciones humanas. JJ Martín, Cope.
El director israelí de 57 años Eran Riklis adapta una novela tragicómica que pone de relieve la importancia de no pasar de largo ante el dolor ajeno, especialmente cuando se vive en un país tan castigado por la violencia y el odio. La película está rodada con talento y tiene actores excelentes pero la tendencia oriental a la reiteración seguirá siendo un problema para un alto porcentaje del potencial público occidental... Hay veces que te dan ganas de levantarte de la butaca y decir: “vale, sigamos adelante, que ya me he enterado”. Tantas son las redundancias y la parsimonia que se acumulan en algunos tramos. Fila Siete.
Más información en DeCine21.

26 de junio de 2008

ASESINOS SIN ROSTRO



Novela Policíaca

HENNIG MANKELL

Tusquets


Kurt Wallander atraviesa uno de los momentos más sombríos de su vida personal, cuando tiene que ponerse al frente de la investigación del asesinato de un apacible matrimonio de ancianos, en una granja de Lenarp. Wallander y sus colegas deberán enfrentarse no sólo a un asesino muy especial, con mucha sangre fría, sino a una comunidad irascible, presa de insospechados prejuicios raciales.

Escrita en 1991, es la primera de las novelas protagonizadas por Kurt Wallander, inspector de policía en una ciudad costera de Suecia. La historia está muy bien escrita y es bastante interesante. El autor perfila magistralmente los personajes y realiza un profundo análisis de la cara más oscura y fría de la sociedad sueca.

Wallander es una buena persona, que se esfuerza por hacer bien su trabajo y cultiva la amistad. Observa cómo la fractura social se extiende en una sociedad hastiada e individualista. Él mismo es víctima de la soledad y sufre las consecuencias de una familia rota.

"Asesinos sin rostro es algo más que una novela negra, es una narración que fue convertida en una miniserie televisiva y ha recibido tres premios de literatura en Suecia... El relato pretende ser algo más que una novela negra y consigue convertirse en un retrato social en el que se perfilan de una manera clara y convincente algunos de los problemas y deficiencias morales del mundo occidental, como el divorcio, la precariedad de las relaciones intergeneracionales ... (Ángel García Prieto: Nuestro Tiempo nº 621)

Henning Mankell nació en Estocolmo, Suecia, en 1948. Es autor de una extensa obra literaria. Pero lo que sin duda le ha convertido en el autor sueco de referencia es, precisamente, la serie de novelas protagonizadas por el inspector Kurt Wallander. Es uno de los escritores suecos contemporáneos más admirados y de los más leídos en toda Europa.

6 de mayo de 2008

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE EEUU

The New York Times, con seis premios, ha sido el gran triunfador.
Todo un récord desde su institución allá por 1.940.

Los temas tratados en los trabajos premiados, han sido muy variados, versando sobre las siguientes cuestiones y países:
  • Crecimiento económico chino e indio.
  • Genocidios.
  • Medicamentos falsificados.
  • Niñas y esposas.
  • Asesinato de Benazir Bhutto.
  • Afganistán, China, Congo, Etiopía, India, Irak, Pakistán, Rusia, Sudán y Venezuela.

Me he quedado sorprendido, ¿es que los estadounidenses no están preocupados por el "estatuto", "la consulta", "el proceso" y todas las vanguardias y logros de la modélica y progresista sociedad española?, ¿no está moviendo, Mr. Bush, todo el aparato del imperio, a fin de conseguir restablecer una situación con España que preocupa y daña al pueblo americano?. Y yo que pensaba que éramos la envidia del planeta, y Mr. Z., un líder mundial indiscutido e imprescindible, ..... .

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...