Mostrando entradas con la etiqueta LECTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LECTURA. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2008

FIRMIN Sam Savage

NOVELA DE CREACIÓN


"Siempre imaginé que la crónica de mi vida, si acaso alguna vez llegaba a escribirla, tendría una primera frase excelente: algo lírico, como "Lolita, Luz de mi vida, fuego de mis entrañas", de Nabokov; y, si no me salía nada lírico, algo arrollador, como "Todas las familias felices se asemejan, pero cada familia desdichada es desdichada a su manera" , de Tolstói. ..."

Nacido en una pequeña librería de un decadente barrio de Boston, Firmin aprende a leer digiriendo su nido hecho de un libro cortado a tiras. Pero rápidamente comprende que una rata culta es una rata solitaria. Marginada de su familia, busca la amistad de su héroe, el librero, y de un escritor de ciencia ficción fracasado. Y a medida que sacia su hambre de libros sus emociones e impulsos se vuelven casi humanos.

Humor y melancolía se dan la mano en esta fábula para adultos, en la que se rinde homenaje al mundo de la literatura y al poder de alimentar la imaginación que tiene la lectura. La obra es ingeniosa y original, mostrando la capacidad de los libros para llenar, en un momento determinado, la carencia de afectos y el hambre de cultura. Es todo un símbolo del amor por la lectura.

Gustará especialmene a los amantes de los libros.

Sam Savage (Carolina del Sur), se doctoró en Filosofía por la Universidad de Yale donde fue profesor. Firmin, su primera novela, fue publicad por una pequeña editorial al margen de los "grandes circuitos editoriales". Sin embargo ha credido gracias a la recomendación de lectores y libreros.

Edición: Seix Barral. 250 páginas. Título original: Firmin: Adventures of a Metropolitan Lowlife (Coffee House Press, Minneapolis, Minnesota, EE.UU).

2 de septiembre de 2008

LA LADRONA DE LIBROS Markus Zusak

Novela Realista
Novela humana y emocionante, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción hasta el final de la II Guerra Mundial. Su nueva familia, gente sencilla, le enseña a leer y a través de los libros Liesel conseguirá distraerse durante los bombardeos y combatir la tristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo el que al final le salvará la vida. (Lumen)
La obra es emocionante y dramática, con unos personajes llenos de valores humanos. Presenta la familia y la amistad como dos ámbitos fundamentales para el ser humano. Al mismo tiempo, muestra cómo los libros pueden llegar a ser esos compañeros inseparables que nos prestarán una ayuda esencial a lo largo de la vida y, especialmente, en los momentos difíciles.


Markus Zusak, joven escritor australiano especializado en literatura infantil, ha obtenido un enorme éxito con esta original obra, apta para todas las edades y escrita con gran sencillez y atractivo.

14 de enero de 2008

PALABRAS EN LA ARENA

José Ramón Ayllón
Novela

"En estas páginas voy contando el mes de junio de un muchacho en su instituto, entre libros, amigos y deportes.
Y después su verano en la playa, siempre al borde del amor.
Y en septiembre el comienzo de curso, con una inmensa novedad.
Igual que en Vigo es vivaldi, he pretendido tocar el corazón de los lectores y hacerles sonreir y pensar." (Ed. Palabra. 250 páginas)

Palabras en la arena es una novela juvenil cuya acción transcurre durante un verano y en la que el mismo protagonista narra su vida cotidiana, a través de unas anotaciones en las que imagina que dialoga con Ana Frank. Las relaciones familiares y de amistad, con la playa como telón de fondo, cobran especial protagonismo en este entrañable relato, ameno e intersante no sólo para lectores jóvenes.

Temas de interés: lectura, vacaciones, convivencia, cultura, naturaleza, deporte.

Valores: amistad, respeto, trabajo, aprovechamiento del tiempo, virtudes, familia.

El clima en que se desenvuelve la acción es amable y distendido, presentando una certera radiografía de la familia y de la adolescencia.

José Ramón Ayllón, nacido en Cantabria en 2005 ha vivido muchos años junto al mar: en Cantabria, Asturias y Galicia. Es autor de libros de texto de Filosofía y Ética; de ensayos como Dios y los náufragos, y de novelas como Diario de Paula. Ha sido profesor de Literatura y Filosofía en Secundaria, así como conferenciante sobre bioética, educación de adolescentes y formación del profesorado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...