
"Barbara Buncle y sus vecinos derrochan encanto, y son los compañeros ideales incluso para el más lluvioso fin de semana." The Scotsman
«Una espléndida narración y una inteligente comedia de costumbres» (José María Guelbenzu, Babelia, El País).
«Un amenísimo pretexto para la discusión sobre los poderes de la literatura y la capacidad de intervenir en la realidad que comporta todo intento de representarla» (Ignacio Echevarría, El Cultural, El Mundo).
«Una sutil bomba de relojería, fabricada con humor, con disimulada -pero indisimulable- mala idea y con una prodigiosa cantidad de perspicaces y afiladas observaciones sobre el amor, la pareja, la familia, las relaciones personales y la vida en una pequeña comunidad presuntamente idílica» (Manuel Hidalgo, blog «Tengo una cita» de El Cultural).
Alba Editorial recomienda esta novela deliciosa, ligera, cómica, ingeniosa y un poco malvada, un libro dentro de un libro, de la mano de una autora totalmente inédita en España, la escocesa D. E. Stevenson. Publicada en 1934, narra los aprietos de una solterona que, al escribir con seudónimo un libro sobre sus vecinos, organiza un fenomenal alboroto en el pueblecito donde vive y donde nadie sospecha que pueda ser ella quien ha puesto al descubierto todos sus secretos.
Dorothy Emily Stevenson (1892-1973), hija de un primo de Robert Louis Stevenson, escribió su primer libro, Peter West, en 1923, al que siguió Mrs.Tim of the Regiment (1932), en el que daba cuenta de sus experiencias como esposa de un militar. En 1934 publicó El libro de la señorita Buncle, que tuvo un inmenso éxito. A partir de entonces escribiría una novela al año, de las que vendería millones de ejemplares en Gran Bretaña y Estados Unidos; entre ellas se encuentran las dos continuaciones de El libro de la señorita Buncle, El matrimonio de la señorita Buncle en 1936 y The Two Mrs. Abbotts en 1943. Alba.
0 comentarios :
Publicar un comentario