La comedia romántica del Hollywood de los años treinta y cuarenta sigue todavía hoy captando la atención de los amantes del cine y de los investigadores. A este género, que supo aunar la calidad artística con la popularidad, y que sugió en un momento en el que el país trataba de superar la crisis económica y el desencanto social provocado por la Depresión, corresponden los mejores exponentes de lo que se ha dado en llamar comedia chiflada o disparatada (screwball comedy) con títulos como Sucedió una noche, la cena de los acusados, la pícara puritana, la fiera de mi niña, Ninotchka, las tres noches de Eva o Historias de Filadelfia. Pero el nacimiento del género no hubiera sido posible sin la coincidencia en Hollywood del talento de guionistas como Ben Hecht, Billy Wilder o Norman Krasna; directores como Hawks, McCarey, Cukor, Sturges o Capra, actores como Cary Grant o William Powell y actrices como Katharine Hepburn, Irene Dunne, Barbara Stanwyck, Ginger Rogers o Claudette Colbert. Ediciones Cátedra.
Pablo Échart, Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra, es profesor de Guión Cinematográfico y Televisivo, así como de Análisis Audiovisual de Historias, en la citada Universidad. Ha colaborado en publicaciones académicas y cinéfilas como Comunicación y Sociedad, Archivos de la Filmoteca, o Nickel Odeon, así como en revistas de divulgación como Nueva Revista o Nuestro Tiempo. Además, escribe cuentos infantiles y microrrelatos, habiendo ganado con uno de ellos la VIII Edición del Premio Internacional Círculo Cultural Faroni.
Reseña de Juan P. Delgado en Fila Siete.
Pablo Échart, Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra, es profesor de Guión Cinematográfico y Televisivo, así como de Análisis Audiovisual de Historias, en la citada Universidad. Ha colaborado en publicaciones académicas y cinéfilas como Comunicación y Sociedad, Archivos de la Filmoteca, o Nickel Odeon, así como en revistas de divulgación como Nueva Revista o Nuestro Tiempo. Además, escribe cuentos infantiles y microrrelatos, habiendo ganado con uno de ellos la VIII Edición del Premio Internacional Círculo Cultural Faroni.
Reseña de Juan P. Delgado en Fila Siete.
3 comentarios :
Hola. Hay una errata en el título: pone "Pabro". Ya perdonaréis que mi primer comentario sea tan soso, pero es que en el título se nota mucho.
Muchas gracias, Ion.
Ahora mismo lo arreglo.
De nada. ¡Ánimo, que esto va muy bien!
Publicar un comentario